5 - diciembre - 2016

“Federicos” para el circuito “Narcolandia”

Que al final el Padre Nota fue condenado por mensajero, no hubo duda, pero que la realidad supera la ficción, tampoco. Hay más de una docena de Vip`s que funcionan en el Golfo Nuevo según un profuso informe de la Unidad Regional de Madryn de 2015, que desagrega domicilios y características, algunos con habilitaciones comerciales, otros con inscripciones como monotributistas hasta de venta de paraguas. Este turístico circuito de comercio clandestino de sexo también concentra los `pases´ principales en el menudeo de drogas, guste o no, y hasta se vincularía a resonados delitos recientes, mal que nos pese. Hay una investigación amplia de la Gendarmería que corrobora y agrega a lo ya hecho por la Policía chubutense, en base a la cual hay preocupación por una causa que posee la Justicia Federal sobre su escritorio, donde incluso, figuran mencionados reconocidos políticos y encumbrados personajes de la ciudad. Hay además un sinnúmero de causas abiertas y sindicados que siguen haciendo de las suyas, y con un 0800 no alcanza.

Por eso, este fin de semana, el Intendente Ricardo Sastre no disimuló su satisfacción al reunirse con autoridades de la Policía Federal en el Municipio, tras conocerse la confirmación de la creación de la División Antidrogas de la Policía Federal en la ciudad.
Estuvieron el Comisario Inspector Policía Federal, Aníbal De Simone (Mendoza, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, y Tierra del Fuego), con asiento en Mendoza, Comodoro Rivadavia, General Pico, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, Ushuaia y Río Gallegos; y el Comisario Daniel Morales de la Seccional Madryn. Por el Municipio estuvieron el Secretario de Gobierno, Dardo Petroli; y el Subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana, Luis Báez.
La creación de esta división llega por medio de una resolución, tras las gestiones realizadas por el Gobierno Provincial de Mario Das Neves y el Municipio sobre principios de este 2016 ante autoridades de Nación, en el marco de la Cumbre Anti Narco que se realizó en Madryn con la presencia de la Ministra Patricia Bullrich y la Procuradora General, Gils Carbó, entre otros.
Sastre admitió que “esta fue una de las tantas gestiones que iban a realizarse, y que Mario Das Neves profundizó ante autoridades del Gobierno Nacional en pos de reforzar el trabajo que se hace en la Provincia y en el Municipio contra el flagelo de la droga, las adicciones y la lucha contra la Trata de Personas. Para nosotros es una gran noticia la creación de esta División en Madryn, porque reforzará un trabajo que buscamos profundizar mediante todas las herramientas posibles”.
Además recordó que “cuando realizamos estas gestiones, que fueron reforzadas inmediatamente por Das Neves, los funcionarios de Nación tomaron el compromiso de convertir ese pedido en una realidad, y hoy lo celebramos”.
A partir de la vigencia de esta resolución de la jefatura de la Policía Federal, la Oficina de Documentación de la ciudad dejará de tener ese rango, para pasar a ser la División Antidrogas Madryn, que tendrá a su cargo la lucha contra este flagelo además del combate contra los delitos de competencia federal que pudieran suscitarse en la jurisdicción.
Sastre reconoció, una vez más, que “cuando hay un Gobierno Provincial que escucha y acompaña, preocupándose por los vecinos de cada rincón de Chubut, todo se hace más sencillo”. De todos modos, funcionarios y policías saben que donde hay droga, nada es tan sencillo. Pero el buen ánimo, la disposición y que todos compartieran un objetivo de arranque, es siempre una buena noticia.

Fuente: El diario de Madryn.