
Faltó un abogado defensor y suspendieron el juicio por el homicidio de Fabián Sejas
Ayer lunes, iba a comenzar el juicio oral y público por el crimen de Fabián Sejas, ocurrido el 11 de octubre de 2015, cuando fue apuñalado en una fiesta de casamiento contra Alejandro Rodrigo Vázquez Guzmán, Rodrigo Orellana Heredia, Filemón Córdoba Flores, quienes continúan con prisión preventiva.
A cargo de la investigación se encuentra el fiscal Jorge Bugueño, a la vez que la familia de Sejas adhirió a la acusación a través de su abogado querellante, Fabián Gabalachis.
Sin embargo, el juicio se suspendió por la ausencia de uno de los defensores; el abogado Gustavo Castro no se presentó al inicio del juicio a pesar de estar notificado: “Fue una ausencia injustificada, se considera abandonada la Defensa y se iniciará un incidente de conducta”, manifestó la jueza Marcela Pérez Bogado, quien preside el tribunal que conforma junto a Roberto Casal y Stella Eizmendi.
De este modo, el tribunal dispuso la designación de la defensa pública para el acusado, mientras que los otros dos imputados son patrocinados por Carlos del Mármol, socio en el estudio jurídico con Castro. Y la defensa pública tendrá 10 días para interiorizarse sobre el caso, fecha en que se podría reanudar el comienzo del debate.
Fiesta de casamiento
La muerte de Fabián Sejas ocurrió el 11 de octubre del año pasado, cuando tenía lugar un festejo de casamiento en el salón del SUPA. En ese contexto y luego de una discusión, se generó una pelea en la que Sejas fue herido con una botella cortada que le lesionó la aorta, el pulmón y la tráquea, y le provocó la muerte momentos más tarde, a pesar de las atenciones recibidas.
Según indicaron desde la Fiscalía en la audiencia, la víctima había discutido con Rodrigo Orellana en el cuarto de baño y ambos se había dirigido al exterior del salón, donde se trenzaron en una pelea: “Vázquez Guzmán comienza a pelear con Fabián Sejas y, con la utilización de una botella cortada, comienza a agredirlo, lesionándolo en el rostro y el tórax, produciéndole heridas que luego le ocasionaron la muerte”, aseguró el fiscal Bugueño en su acusación.
La posterior intervención policial motivó la detención de Orellana y Córdoba Flores en el lugar, mientras que Vázquez Guzmán se dio a la fuga, a bordo de un remis, junto a su madre y hermanas, aunque luego se presentaría en la comisaría.
Los acusados
Los acusados son Alejandro Rodrigo Vázquez Guzmán, Rodrigo Orellana Heredia, Filemón Córdoba Flores, tanto la Fiscalía como la querella sostuvieron que el autor fue Vázquez Guzmán, mientras que Orellana Heredia y Córdoba Flores fueron partícipes secundarios del delito de homicidio.
Según el Código Penal de la Nación, en caso de ser condenados en el juicio deberán cumplir una pena que establece un máximo de 25 años de prisión.
Incidentes entre familiares de la víctima y los imputados
Momentos antes del comienzo del juicio, que finalmente se vería suspendido, y visiblemente angustiado, uno de los hermanos de la víctima, Sandro Sejas, sostuvo: “Empezamos mal, porque uno se imagina que los asesinos, supuestamente, no tendrían que estar en la calle, pero estamos ahora en los Tribunales, y que uno de los asesinos venga, atraviese la puerta y pase como si nada. Además del hecho de que los policías lo defiendan, es para morirse de risa”, en relación a que, en minutos previos al inicio de la audiencia, el hermano de Fabián Sejas se cruzó en la puerta de los Tribunales de Puerto Madryn con quien se encuentra sindicado como el autor del homicidio ocurrido en octubre.
A su vez, planteó que “el juicio que está empezando ahora ni siquiera se tendría que hacer, porque hay testigos directos, personas que presenciaron lo que pasó; hay varias personas que vieron cómo lo mataron, todo eso para que el loco abra la puerta y pase tranquilamente por los Tribunales” y sostuvo, contrariamente a lo indicado por el Ministerio Público Fiscal, que “primero estuvo en (prisión) domiciliaria, después lo soltaron, lo dejaron libre porque supuestamente no habría pruebas suficiente”.
En este orden, precisó que “a pesar de eso, estaba manchado con la sangre de mi hermano, el ADN dio positivo y él declaró que fue y lo vio a mi hermano desangrándose, y que su sangre le había salpicado, una excusa estúpida, pero lamentablemente la Justicia hoy se maneja así”, se quejó.
A pesar de ello, Sejas remarcó que él estuvo presente cuando tuvo lugar la pelea: “Estuve ahí con mi novia, estábamos ahí, ellos eran siete, ocho o nueve, y a los que no incluyeron en la causa los sigo viendo, los sigo cruzando, manejan remises y cuando los veo nos peleamos, pero lamentablemente yo tengo que estar peleando por mi cuenta, porque la Justicia no hace nada”.
Fuente: El diario de Madryn.