5 - noviembre - 2016

En lo que va del año el Gobierno canceló deuda por U$S 47.035 millones

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó este viernes que en lo que va del año informó la cancelación de una deudas, contraída «con anterioridad al 10 de diciembre de 2015».

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que en lo que va del año se han cancelado deudas por 47.035 millones de dólares, las cuales fueron contraídas «con anterioridad al 10 de diciembre de 2015».

Estos cumplimientos incluyen servicios de la deuda pública en condición de pago normal por u$s 28.380 millones al 31 de octubre, «como también la cancelación de deuda en atrasos y otros compromisos impagos con agentes locales (provincias y proveedores) por u$s 18.655 millones», informó la cartera que conduce Alfonso Prat Gay a través de un comunicado.

La precisión de la cartera nacional se conoce en momentos que desde sectores de la oposición se critica el aumento registrado en la deuda pública en los últimos meses.

A fines de septiembre, el secretario de Finanzas, Luis Caputo, precisó que «la deuda pública pasó de u$s 240.000 millones en diciembre a u$s 247.000 millones, ahora», y estimó que a fin de año la relación de los compromisos con el sector privado y organismos internacionales será de 25 puntos del PBI.

«Si lo comparamos con otros países de la región, estamos entre 25 y 50 puntos por debajo», destacó Caputo al hablar en el Instituto Argentino de Finanzas.

En esa reunión, Caputo repitió que “la deuda no es una preocupación, hay espacio para financiar una convergencia al equilibrio fiscal». Y destacó que «se elige un camino de gradualismo al equilibrio fiscal y es compatible con los números que tenemos».

El Ministerio de Hacienda también dio cuenta hoy que entre los compromisos impagos se encontraban los u$s 13.788 millones abonados a los tenedores de deuda en default que no habían ingresado a los canjes de 2005 y 2010, “mediante una operación que permitió normalizar la situación financiera del país y recuperar el acceso al crédito”.

Además, el pago de u$s 1.020 millones pendientes al 2015 del Programa de Estímulo a la Producción de Gas (Gas Plus), mas otros u$s 1.000 millones del Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural (Plan Gas).

También, otros u$s 760 millones pendientes de pago por transferencias a CAMMESA por deudas generadas producto de la importación de combustibles.

En los Tribunales del Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones) el Gobierno debió pagar u$s 318 millones.

En tanto, por la cancelación de deudas impagas de años anteriores en concepto de armonización de las cajas provinciales se pagaron u$s 800 millones, y en obligaciones adeudadas a la Dirección Nacional de Vialidad por gastos en 2015 (deuda flotante no registrada) u$s 533 millones.

A esto deben sumarse deudas por u$s 436 millones con Bolivia, por el suministro de gas, y con Paraguay, por energía eléctrica en 2014 y 2015.

Fuente: Telam.