
En dos semanas estará terminado el complejo habitacional ‘Procrear’
En relación a las 246 unidades del Desarrollo Urbanístico ubicado sobre el último tramo de la avenida Julio A. Roca, en la intersección con Hansen, el titular de Anses en Puerto Madryn, Sebastián López, indicó que “a fin de mes concluirá la obra y, después de ello, habrá dos meses para auditar la obra a partir de una empresa constructora que se contrató para tal fin, y luego se procederá, seguramente, a realizar el sorteo”, agregando que “hay dúplex, casas para personas con discapacidad totalmente equipadas en baños, cocinas y con puertas amplias; la verdad es que son casas muy accesibles, a la vez que también hay monoambientes de uno y dos dormitorios, y locales comerciales”.
Además, hizo hincapié en que “esto brinda una solución habitacional a este déficit de viviendas que hay en todo el país, para que la gente pueda tener su casa propia” y sostuvo que “le pedimos a la gente que se inscriba porque tiene muchas posibilidades de ganar”.
Se trata de departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, dúplex de 2 dormitorios y casas de dos dormitorios, con superficies entre los 39 a los 89 metros cuadrados, ubicados en una zona cercana a varios centros educativos y hospitalarios de la ciudad de Puerto Madryn.
Mil personas inscriptas
“Se trata de un emprendimiento muy bueno”, destacó López, quien agregó que “desde Anses, lo celebramos; se ha organizado de una manera muy eficaz y, por cierto, nuestra referente del Procrear en la ciudad ha trabajado muy bien al respecto, mucha gente se ha anotado y es el único emprendimiento de este tipo que hay en la Provincia, así que para nosotros es un lujo y un placer decirle a la gente que se inscriba, porque tiene muchas posibilidades de ganar”.
En esta línea, puso en valor que “hay cerca de mil inscriptos para 246 viviendas, por lo que invitamos a la gente para que se inscriba” y recordó que “a través del directorio de Procrear, Anses financia el proyecto; los requisitos, luego, son los del Banco Hipotecario, tanto para las viviendas como para los locales comerciales”.
Por otra parte, precisó que “una vez que hablamos con el Banco, nos comentaron que el 31 de octubre era la finalización de obra, y para mayor precisión, nos comunicaremos en el curso de la semana con el objetivo de garantizar que dichos plazos continúen en vigencia, pero el sorteo será luego de los dos meses transcurridos a la finalización de obra, cuando la empresa que va a auditar la construcción, allí es donde se realizaría dicho sorteo”.
También, recordó que “aún estamos anotando gente, por lo que invitamos a los interesados a que se inscriban” y remarcó que “la cuota quedará muy accesible, justamente para que todos puedan tener acceso a esa vivienda y, en lugar de pagar un alquiler, paguen su casa”.
Créditos
Para inscribirse en el programa, los interesados podrán hacerlo en www.anses.gob.ar, donde deberán ingresar al micrositio de Procrear. “Allí, se les solicitarán todos los datos, los cuales de más está decir que deberán ser fidedignos, dado que la información es luego cotejada por el Banco Hipotecario, la AFIP y tal como se hace con los requisitos que pide un banco cuando se solicita un crédito hipotecario, aunque los beneficiarios, en el caso del Procrear, no tendrán tantos requisitos como si fueran al mercado hipotecario, y en este caso, con un sueldo acorde ya se puede generar un crédito hipotecario a esas tasas y a esa relación entre ingreso y cuota”, expresó López.
El trámite de inscripción “es muy sencillo”, subrayó el titular de la UDAI Puerto Madryn, quien mencionó que, a diferencia del plan “Solución Casa Propia”, en este caso la modalidad continuará siendo el sorteo, dado que “cuando nosotros asumimos, ya había 470 inscriptos, y nos parecía que no había que cambiar las reglas del juego para quienes ya se habían anotado” y concluyó que “nos parece equitativo y transparente que se realice un sorteo, el cual se llevará a cabo a través de Lotería Nacional”.
Fuente: Diario Jornada.