
Empleados de comercio cobrarán la cláusula gatillo en un solo pago
Los casi 2000 empleados de comercio de nuestra ciudad recibirán en los próximos días un nuevo incremento salarial que tiene que ver con la cláusula gatillo firmada durante las paritarias de principio de marzo.
Si bien esto estaba estipulado, la novedad es que el aumento se percibirá de una vez y no en tres cuotas como estaba pactado: “En julio de este año se había activado la cláusula gatillo de las últimas paritarias y se había firmado que iba a haber un aumento del diez por ciento pero escalonado: un 3 por ciento que se pagaba en el mes de octubre, otro 3 por ciento en noviembre y el 4 por ciento restante en enero de 2019. Las cámaras y el representante del sindicato se han sentado a negociar nuevamente y viendo que la inflación ha superado ampliamente esta cifra se acordó dar este aumento en un solo pago con el sueldo del mes de octubre y que se cobra los primeros días de noviembre”, explicó la concejala y referente del Sindicato de Empleados de Comercio, Andrea Moyano.
QUEDO CORTO
Con esta cláusula gatillo, los empleados de comercio redondean un aumento salarial del 25 por ciento, teniendo en cuenta que este gremio fue uno de los primeros en cerrar con un 15 por ciento.
Mirando un poco hacia atrás, aquél techo paritario que había planteado el gobierno quedó más que retrasado ante la tremenda inflación que sufre el país: “El monto de la inflación quedó lejísimo, me acuerdo que el gobierno nacional en ese momento decía que la inflación a fin de año no iba a llegar al 20 por ciento. En el momento de la paritaria estaba alrededor del 15 por ciento y se prevé que para fin de año va a seguir subiendo. En este caso, las cláusulas gatillo sirven para eso, cuando la inflación supera el monto establecido se activa automáticamente”.
LOS PRIMEROS
Además, la concejala del Frente Para la Victoria destacó que el hecho de que “Comercio cierra primero paritarias y de algún modo es como que fija el monto que van a cerrar el resto de los gremios y lo beneficioso de esto es que no hay meses que el empleado de comercio se queden sin el aumento, porque si bien hay acuerdos que se cierran meses después y no son retroactivos, esos meses se hacen difíciles para el trabajador. Por eso en marzo o abril el trabajador ya está recibiendo un aumento con la paritarias de principio de año”.
En definitiva, Andrea Moyano pidió a los empleados de comercio que estén atentos porque “los primeros días de noviembre tienen que cobrar un diez por ciento de aumento sobre el básico que tenían en marzo de 2018, lo que hace que también suba el plus de caja, los choferes cobran kilómetros recorridos y otros ítems que tienen los empleados de comercio”.
Fuente: El Chubut