16 - octubre - 2016

El vuelo Trelew-Buenos Aires sale $ 6.000 ida y vuelta, y la promoción a Roma está $ 14.000

Desde el sector turístico de Trelew insisten con que se debe gestionar para que se logre una política de cielo abierto en la zona y otras compañías compitan con Aerolíneas Argentinas. Además, reclaman que se ponga en funcionamiento la Agencia Provincial de Turismo, que se creó por ley.

Los cambios dentro del Ministerio de Turismo de la provincia fueron vistos con muy buenos ojos por prestadores turísticos y empresarios de Trelew. Si bien aún no se ha podido hacer un encuentro formal, ya hay una serie de pedidos que están en carpeta. Uno de ellos, el de siempre, es la mejora de las tarifas aéreas para la ciudad.

Por otro lado, se reclamará tanto a Herman Müller, flamante ministro de Turismo, como a “Quique” García, quien lo secundará en la cartera, que se ponga en funcionamiento la Agencia Provincial de Turismo, que fue creada por ley hace unos años, pero nunca fue puesta en funcionamiento.

Asimismo, una de las mayores expectativas está volcada en lo que respecta al trabajo conjunto entre el sector público y el ámbito privado, algo que suele marcarse como una deficiencia de la gestión del área.

Tarifa aérea

Para el titular de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Trelew, Carlos Castro Blanco, la gran deuda que existe tiene que ver con los altos costos de la tarifa aérea hacia la ciudad en relación con otras localidades de la Patagonia y del país.

“Hay que equipararlo. No puede ser que estemos castigados los prestadores y los habitantes de la región a pagar costos excesivos. Te sale $ 6.000 pesos ida y vuelta a Buenos Aires desde Trelew y te llegan promociones de $ 14.000 ida y vuelta a Roma por Aerolíneas Argentinas. Y si tomás Calafate y Río Gallegos salen más barato”, se quejó el empresario.

Para Castro Blanco, la solución está en la política de cielo abierto y competencia con Aerolíneas Argentinas, como ocurre con otras líneas como Andes en Puerto Madryn, o LAN en Comodoro Rivadavia.

“Como funciona Andes en Madryn, podría funcionar una acá con otra empresa. Un argumento que se nos daba para no darnos más vuelos era que salían vacíos los aviones de Trelew. Ahora están llegando cuatro vuelos llenos. Demanda hay, pese al costo del servicio”.

El titular de los hoteleros explicó cómo incide la competencia en Comodoro Rivadavia y la empresa LAN: “Porqué no baja LAN en Trelew, si va a Comodoro, Calafate, a Río Gallegos. Comodoro tiene una tarifa más barata que nosotros de Aerolíneas Argentinas porque está la competencia. Donde no está LAN, Aerolíneas cobra lo que quiere. Está en Comodoro, Calafate, Gallegos y no sé si Ushuaia”.

Agencia Provincial de Turismo

Carlos Castro Blanco también pidió que se avance de una vez por todas con la creación de la Agencia Provincial de Turismo, que brindaría mayores herramientas desde lo económico para la promoción de las bondades de la Comarca y la provincia.

“Hay una Agencia Provincial de Turismo que está creada por ley y tiene que ponerse en funcionamiento. Con cada nuevo funcionario empezamos de cero y esperemos que haya voluntad, que se concrete porque eso priorizaría los pocos recursos que hay lamentablemente en el presupuesto provincial para que la promoción se encare en las áreas que el sector privado ve como prioritarias”.

El hotelero explicó que “en esta agencia habría una representación del sector privado y lo que hace es manejar todo el presupuesto de promoción turística de la provincia. Lo cual es importante porque se puede orientar a las aéreas que tienen que ser desarrolladas. Vamos a charlar con Müller a ver si esto prospera”.

Por último y en esa dirección, el empresario de Trelew afirmó que “tenemos una relación con el sector público de Madryn y la relación a futuro es adecuada y están las condiciones para que sea buena. Por los discursos se puso la prioridad de trabajo conjunto con la actividad privada. Antes se había descuidado esto, se tomaban acciones de forma inconsulta. A parte en el turismo es toda la gente que está hace 10, 20 o más años trabajando, que conocen la problemática y pueden aportar”.

Fuente: Diario Jornada.