4 - noviembre - 2016

El sindicalista “Gallo” Hernández fue desplazado del Sipetach

El Sindicato de Peones de Taxis del Chubut (Sipetach) presentó a su nuevo Secretario General, Cristian González, luego de que una serie de asambleas revocaran el mandato de Gustavo “Gallo” Hernández, quien se encuentra en prisión preventiva, acusado de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal” y “grooming” a una menor de 13 años. El sindicalista, respaldado por la CGT, pretendió quedar en libertad apelando a sus fueros gremiales, lo que abrió un fuerte debate en Chubut hasta que el Superior Tribunal de Justicia determinó que tales inmunidades no son aplicables para delitos que no tengan que ver con su actividad sindical.
Tras el desplazamiento de Hernández, Cristian González, de la ciudad de Rawson, continuará los ocho meses de mandato pendientes, luego de “El Gallo” que fuera detenido, meses atrás; a su vez, desde el gremio explicaron que debieron hacer una serie de “reajustes” en la Comisión Directiva, pero resaltaron que los únicos cargos que se modificaron fueron los de Secretario General y Secretario General Adjunto.
En Puerto Madryn, uno de los principales referentes de los peones de taxi, Guido Vega, remarcó algunos de los ejes en los que el sindicato continuará trabajando, entre ellos la “batalla” por el blanqueo de los choferes, de los cuales “aproximadamente un 40 por ciento” no goza de dicho derecho, a la vez que valoraron la próxima instalación de las 63 cámaras de seguridad en la ciudad de Puerto Madryn, gestión que vendrá acompañada por un Centro de Monitoreo, operado por distintas áreas del Municipio.

Hernández, sin fueros

“Somos la nueva dirigencia del sindicato”, remarcó González, agregando que “debido a la situación del compañero Hernández, debimos hacer una reestructuración de la Comisión Directiva, por lo que se cambiaron las figuras del Secretario General y Adjunto, quedando yo en el primero y Gustavo Ayola, y la Comisión quedó prácticamente igual, se cambiaron un par de lugares nada más”, decisiones que fueron tomadas a través de una reciente asamblea realizada por los afiliados al gremio.
Consultado por el actual escenario que enfrenta el anterior Secretario General, Gustavo Hernández, el nuevo titular del sindicato aclaró que no continúa ocupando cargos de dirigencia dentro de dicho espacio y que “es un afiliado más”.
Sobre la situación de los fueros sindicales, un tema discutido luego de que el dirigente imputado apelara a los mismos para evitar permanecer detenido, el Secretario de Finanzas del Sipetach, Guido Vega, sostuvo que “lo que sucede es que, desde el momento en que el señor Hernández está detenido, los fueros no existen, porque si existieran, no lo estaría, es algo sencillo y claro” y agregó que “esta conducción, calculo, es definitiva, porque quedan de mandato unos ocho meses”.
Como representante sindical, Hernández “si bien ha sido chofer de taxi, él está en la Justicia y nosotros tenemos que hacer, por obligación y por estatuto, toda la reestructuración necesaria”, afirmó Vega, a la vez que criticó que “muchos dijeran que la conducción del sindicato iba a quedar acéfala, pero lo cierto es que no es así, sino que solamente tuvo problemas el Secretario General, quien se encuentra bajo la órbita de la Justicia, la cual deberá dictaminar; nosotros no podemos hacer más nada al respecto”.

“Cada uno tendrá que pagar por lo que ha hecho”

En cuanto a su opinión respecto del planteo de la Defensa de “Gallo” Hernández, quien había apelado a sus fueros como gremialista para evitar su detención, Vega manifestó que “en primer lugar, en relación a la acusación de abuso, no puedo decir nada al respecto porque es un tema particular suyo; él estaba en el Sindicato, pero, en segundo lugar, si él está detenido, los fueros evidentemente no existen”.
Además, añadió que “actualmente, continúa trabajando la Comisión Directiva como lo venía haciendo, en conjunto con la Municipalidad y con el área de Tránsito” y recordó que la actual conducción completará el mandato tras la ida de Hernández, agregando que “somos seres humanos, todos tenemos nuestras equivocaciones y errores, pero no por eso vamos a involucrar a un sindicato o a gente que no tenga nada que ver; todos somos taxistas dentro del gremio, y no todos cometemos errores; algunos los cometen de una forma, otros de otra y cada uno tendrá que pagar por lo que ha hecho”.

Blanqueo y seguridad, ejes de debate

En relación a la actualidad del gremio, el nuevo titular del Sipetach se refirió a la actualidad del chofer de taxi dentro de la ciudad y adelantó que “estamos trabajando con el tema de los blanqueos” y precisó que “en la Provincia comenzamos a reactivar el trabajo del gremio, ya que debido a este problema que surgió, debimos reestructurar el gremio y volver a trabajar en lo que refiere al blanqueo, seguridad y todo lo que los compañeros necesitan”.
Por su parte, Vega indicó que, actualmente, “entre un 40 por ciento” de los taxistas no está “blanqueado”, a la vez que otro de los representantes del Sipetach, Jonathan Wunderlich, agregó que “por eso, ahora nos estamos reacomodando, en contacto con gente de Comodoro Rivadavia y Esquel” y que “tuvimos ese percance, que ocurrió con nuestro anterior Secreatio General, pero eso es un tema aparte y ahora tenemos que trabajar en el sindicato, por y para los trabajadores”.
En cuanto a la valoración, por parte del sindicato, de la pronta puesta en marcha del Centro de Monitoreo y alrededor de 63 cámaras en Puerto Madryn, sostuvo que “es una posibilidad más de beneficiar al trabajador en lo que refiere a la seguridad, y desde mi punto de vista lo veo muy bien, aunque la inseguridad sea algo constante; sin embargo, es un paso más y una manera más de combatirla” y entendió que “tal vez en Rawson no suceden los hechos que ocurren en Puerto Madryn o en Trelew, y en Esquel tampoco, pero implementar (las cámaras) lo más rápido posible en las ciudades más grandes, beneficiará sin duda a la seguridad del trabajador”.

Fuente: El diario de Madryn.