
El muelle Piedra Buena será ampliado en 103 metros
El Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Guillermo Dietrich oficializó ayer el llamado a licitación de la obra de ampliación del muelle de Piedra Buena de Puerto Madryn que sumará 103 metros. Esto se suma a la ampliación ya licitada de 217 metros del muelle Storni. Ambas obras de infraestructura permitirán que Puerto Madryn pueda recibir barcos más grandes, aumentando su capacidad operativa.
Reparar el viaducto
A través de la resolución 434/2016 publicado ayer en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Transporte de la Nación llamó a licitación para realizar obras de ampliación en el muelle Piedra Buena. Los trabajos comenzarán en los primeros meses de 2017 e incluyen la incorporación de servicios de agua potable y sistema de iluminación. Paralelamente se realizó la apertura de sobres para las obras del Muelle Storni, para reparar el viaducto principal, que es el puente que une la entrada del puerto con los sectores operativos. Además, se ampliará la estructura del “Sitio 2”, mejorando la circulación de vehículos en los accesos. Una vez finalizadas las obras de ambos muelles, se permitirá la actividad de cruceros de mayor tamaño aumentando la operatoria de Puerto Madryn.
La nueva infraestructura se suma a las obras que ya se ejecutan en Puerto Comodoro Rivadavia, generando un total de 420 nuevos puestos de trabajo. Estas obras portuarias son parte del plan de inversión que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación en la provincia de Chubut.
Reactivar el comercio y el turismo
El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, señaló que “es muy importante la inversión que estamos realizando en la provincia de Chubut. A principio de año prometimos nuevas obras y más trabajo en la región y lo estamos cumpliendo. Vamos a reactivar el comercio y el turismo a través de nuestros puertos, con profesionalismo y transparencia vamos a concretar las obras que potencien las economías regionales”.
Por su parte, Jorge Metz, subsecretario de Puertos y Vías Navegables sostuvo que “las obras que ya comenzaron en el puerto de Comodoro Rivadavia y que se llevarán adelante en los muelles Storni y Piedra Buena, son claros ejemplos de la inversión en infraestructura que estamos ejecutando en Chubut y en todo el país necesaria para la reducción de costos logísticos. Este el camino que elegimos y ya empezamos a ver los resultados positivos”.
Puerto de Comodoro
El pasado 27 de septiembre, luego de 5 años, se reactivaron las obras en el Puerto de Comodoro Rivadavia. Con una inversión de $64 millones se duplicará la capacidad operativa y el comercio de la región. El plazo estipulado de finalización es de seis meses.
Fuente: El diario de Madryn.