1 - noviembre - 2016

El Enduro en Trevelin

La carrera se desarrollará el 5 y 6 de noviembre, en el circuito de Estancia La Paz, cerca de Aldea Escolar, en jurisdicción municipal de Trevelin.

Con la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Trevelin, Roberto Gualco, de la secretaria coordinadora del ejecutivo municipal, Sandra Muñoz, el secretario de Deportes, Marcelo Recalde; los dirigentes y organizadores: Martín Sandoval (Esquel) y Ricardo Carvajal (Trevelin), se presentó ayer la novena fecha del Patagónico de Enduro Cordillerano. También estuvo Eduardo “Lalo” Pérez, de Defensa Civil y Bomberos voluntarios. Acompañaron con su presencia la concejal de Chubut Somos Todos, Ivana Jones Eriksson; el subsecretario de espacios verdes y municipio saludable, Hugo Navarro; los directores: Valle, de tránsito; de bromatología: Fabián Soberaj; de servicios públicos: Chuquel; miembros de la APemot y medios de prensa.

La carrera se desarrollará el 5 y 6 de noviembre, en el circuito de Estancia La Paz, cerca de Aldea Escolar, en jurisdicción municipal de Trevelin. Estarán destacados pilotos de la Argentina, de la Patagonia y la zona cordillerana, algunos de ellos que vienen de competir a nivel internacional en España y en el transmontaña.

Recalde abrió la exposición presentando la carrera y a quienes lo acompañaron en esta conferencia. En principio agradeció a Martín Sandoval y a Ricardo Carvajal, por acercar esta disciplina del enduro cordillerano a la Municipalidad de Trevelin. “Gracias por confiar en Trevelin, es un orgullo para nosotros acompañar y decir que este municipio, a cargo del intendente Omar Aleuy, desde todas las áreas estamos dispuestos a apoyar, al igual que la comisión de Apemot, en cuanta iniciativa deportiva tengan con este deporte de las motos”.

Sandra Muñoz, por su parte, agradeció a quienes organizan este evento deportivo y de parte del intendente le transmitió el compromiso de apoyar a esta y a todas las actividades deportivas, dando el espacio para que se generen nuevas actividades donde los jóvenes y adultos puedan participar. “Creo que este es un evento familiar y queremos darle las gracias por confiar en Trevelin”.

Sobre el circuito dijo que era muy técnico y con mucho desarrollo para que Trevelin se confirme como escenario natural y así poder seguir trabajando para próximos eventos porque esa es la idea. “Desde el municipio decirle que las puertas siempre van a estar abiertas para seguir trabajando y gracias a los dirigentes por generar este tipo de eventos que abren las puertas para generar un movimiento económico muy importante”, dijo Sandra Muñoz, coordinadora del gabinete ejecutivo de la Municipalidad de Trevelin.

Roberto Gualco, por su parte, agradeció la invitación y felicitó a la secretaría de deportes por todas las actividades que están realizando y apoyando. “Felicito además a la comisión organizadora, destacando que sin buscar ni recibir nada a cambio, trabajan apoyando al deporte”.

Dijo además que “el Concejo

Deliberante apoya este tipo de eventos declarándolos de interés municipal para mostrarle todo el respaldo legislativo. Quiero felicitarlos porque traen un evento de gran nivel y la cantidad de gente que traen, porque más allá de todo, la actividad deportiva es generadora de ingresos económicos y los prestadores de servicios turísticos tienen que apoyar, como lo hacemos desde el ejecutivo o desde el legislativo municipal”.

Martín Sandoval, dirigente de este deporte en Esquel y la región, contó que hace 2 meses llegaron a Trevelin con la propuesta y los recibieron con las puertas abiertas. “Quiero agradecer todo el apoyo y de todas las áreas por traer esta fecha y que vuelva a nuestra región después del año 2011, en Esquel. Señaló que “es el principal campeonato de Enduro en Argentina y muchas gracias por abrirnos las puertas de Trevelin. Gracias a Ricardo (Carvajal) y a toda la gente de la Apemot porque logramos trabajar en conjunto, demostrando que se puede”. Agregó además: “No son solo eventos deportivos sino también son actividades generadoras de ingresos económicos y eso es lo que tiene que ver la comunidad. Queremos que vengan los mejores deportistas y su gente no solo por la carrera sino para conocer todos los atractivos turísticos que tenemos en la zona”.

Fuente: Diario Jornada.