
El concejal Méndez (PJ-FpV) reclamó acciones contra la inseguridad
En el marco de la sesión ordinaria del último jueves en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn, el concejal Mario Méndez, integrante del bloque del Partido Justicialista-Frente Para la Victoria, volvió a poner en alto “el reclamo constante de los vecinos por los hechos de inseguridad que se siguen sufriendo, una temática que debe ser atendido por las autoridades provinciales”, señaló.
Durante la hora de preferencias, Méndez también planteó la necesidad de la población en que se concreten intervenciones municipales “durante la noche en el boulevard Brown, donde constantemente vemos concursos de picadas, los que tarde o temprano pueden terminar cobrándose alguna víctima si no se profundiza un trabajo de inspección y control nocturno en esa zona”, ya que se trata de un circuito de paseo costero “con mucho tránsito en esta época del año”.
En el mismo ámbito, el edil requirió “trabajar en alguna alternativa para evitar la gran cantidad de quejas de vecinos y turistas alojados” en establecimientos “lindantes al boulevard Brown por ruidos molestos, lo que tal vez podría solucionarse peatonalizando el sector más afectado a partir de un determinado horario”, a fin de “evitar la permanencia de vehículos con música a todo volumen”.
En referencia al sector costero de la ciudad, Méndez pidió también “profundizar las tareas de control respecto a la presencia de perros en la zona de balnearios”, ya que la “campaña de difusión respecto a la prohibición que establece la ordenanza vigente creo ha resultado pasiva. Resulta necesario aplicar las sanciones previstas en la legislación”.
En su exposición durante la hora de preferencias, el concejal del Partido Justicialista hizo público también otro “reclamo permanente de vecinos, generalmente padres de niños por intentar pasar un momento grato han terminado su paseo en el hospital o en alguna clínica de la ciudad atendiendo a sus hijos”, a raíz del estado en que se encuentra “la plaza de juegos lindante al Patinódromo”, instalaciones que requieren “un urgente mantenimiento para evitar que sigan ocurriendo accidentes”.
El legislador también planteó la “necesidad de trabajar, y requerir el compromiso de todos, sobre el tema de vendedores ambulantes, ya que existe normativa respecto a la actividad y modalidad que se permite llevar adelante, por lo que resulta imprescindible controlar su cumplimiento”. El control, a su entender, resulta de “especial relevancia en momentos de crisis como la que enfrenta hoy el comercio local debido a la baja en las ventas producto de las medidas económicas del gobierno nacional, medidas que no hacen otra cosa más que desincentivar el consumo interno y disminuir el poder adquisitivo de la gente, con medidas de ajuste que afectan fundamentalmente a los sectores más vulnerables y decisiones que impactan negativamente en el sector turístico como lo es la reducción de los feriados nacionales”.
Asimismo, en su alocución, Méndez resaltó “acciones positivas para Madryn” adoptadas por el Ejecutivo Municipal, como “la ampliación en la zona de atención de los Guardavidas, medida fundamental si pretendemos que turistas y residentes puedan aprovechar la obra que se realizó durante el 2015 para asfaltar el trayecto que une la zona de Punta cuevas con Playa Paraná”, tras lo cual pidió “reforzar el otro extremo de la costa”, en referencia “a la zona de El Doradillo, donde a fines de enero hemos tenido que lamentar la perdida de tres integrantes de una familia de Madryn”.
Finalmente, Méndez también hizo un reconocimiento particular respecto de “las tareas de limpieza de algas en la playa”, al mantenimiento “del boulevard Brown y al mejoramiento en la demarcación de las sendas peatonales que se ha realizado”