
Día de fiesta con “Chicho” Serna
El Club Dolavon inauguró instalaciones deportivas destinadas a las divisiones formativas. El exjugador “Chicho” Serna participó como invitado especial.
Ayer al mediodía, el Club Social y Deportivo Dolavon, en el marco de los festejos por el 91° aniversario, inauguró una cancha de fútbol para el desarrollo de sus divisiones infantiles e inferiores. La figura estelar del acto fue Mauricio “Chicho” Serna, exvolante multicampeón con Boca, quien vino exclusivamente a la región para participar de las conmemoraciones del “Verde” dolavense. Asimismo, participaron del evento autoridades del club, encabezado por Sergio Rey, el intendente local Dante Bowen, así como funcionarios de distintas reparticiones provinciales.
Las instalaciones se encuentran en las adyacencias del estadio de la institución. Posee medidas de fútbol siete, es de césped natural y cuenta con vestuarios y tribunas.
“Es una obra que se ha hecho con aportes de varios sectores. Por citar ejemplos, el club ha invertido, la presente y la pasada gestión municipal han aportado lo suyo. El Estado ha estado presente”, explicó Rey. “Ahora aspiramos a inaugurar una cancha de fútbol 5. Queremos seguir por este camino”, agregó.
“Por el buen camino”
Al respecto, Serna se mostró contento de participar en la inauguración. “Rey es quien hace posible esto, quien me invita. Me quedé con ganas de ver las ballenas, que se escondieron”, dijo entre sonrisas Serna. “Vengo recorriendo el país. Con felicidad lo disfruto. Rey me habló que había convocado a Bermúdez y Capria. Me pidió si podía venir. Y acepté la invitación. Me venía perfecta la fecha porque iba a estar en Argentina”, destacó “Chicho”.
Asimismo, ponderó la obra realizada por Dolavon. “Celebro que se haga esta obra. Dolavon va por el buen camino. Cuando todos los dirigentes del fútbol entiendan que todo lo que inviertan en divisiones menores es un ahorro, el fútbol se potenciará. No se puede escatimar en nada. Es la manera de darles buenas herramientas para el jugador que se forma y los puedas vender. Pero ahora se priorizan otros caminos”, indicó.
Su experiencia
“Yo tengo un club amateur en Colombia donde tengo 150 chicos. Mi objetivo es que esos 150 chicos sean buenas personas, que logren transformar la mentalidad de sus familias y su vida cotidiana. Si sumado a eso logro encontrar a un Riquelme, maravilloso. Pero primero está la educación. Hay que ayudarlos en eso y hay que tratar de hacerles entender que hay otras opciones de vida por si no llegan a ser profesionales. Les damos todas las herramientas”, destacó.
Asimismo, destacó que formar futbolistas juveniles es un oficio que requiere preparación.
“En mi club, ninguno de los entrenadores ha sido jugador. Se tiene la idea equivocada que por haber sido futbolista profesional, puede formar chicos. Y no es así. Mi equipo de trabajo está formado por universitarios, con metodología especial”, indicó el exvolante colombiano.
“Además, en cada partido que juegua mi club, todos los chicos en planilla, saltan a la cancha. No me importa perder esos partidos. Estoy formando jugadores, no compitiendo. Y le damos lugar a aquellos que están aprendiendo o que su aspiración es no ser profesional. Todos juegan. Vamos logrando que las familias entiendan porqué lo hacemos. Ir en busca del resultado en inferiores, es un error”, explicó Serna.
“El espejo es Alemania, desde Primera División hacia las divisiones más bajas. Hacían lo que hacíamos nosotros antes. Le sumaron técnica a la potencia física que tienen. Físicamente siguen siendo bestias. Y le agregaron la técnica. Eso ocurrió porque hubo un plan desde el Estado, que les permitió sacar los jugadores que salen ahora, como Ozil, Müller, Khedira y Neuer, que parece un arquero sudamericano, como Higuita. Son los mejores y se encaminan a ganar otro Mundial. Tenemos que retomar ese camino”, finalizó.
Fuente: Diario Jornada.,