23 - enero - 2017

Declaran alerta máxima por la gripe aviar

«Pido a los países que vigilen atentamente los focos de gripe aviar en aves y los casos humanos que puedan estar relacionados con ellos», dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, durante la primera sesión del Comité Ejecutivo de la organización sanitaria que forma parte de Naciones Unidas.

Chan destacó que varios de los brotes reportados a la OMS corresponden a tipos de virus altamente infecciosos en aves de corral y en aves salvajes.

La situación se agravó desde diciembre, con un aumento inesperado y fuerte de casos, por lo que pidió a todos los países cumplir con su deber de detectar e informar rápidamente de los casos humanos que sean identificados.

«No podemos permitirnos pasar por alto señales de alerta», sentenció la directora de la OMS en un discurso en el que pasó revista a los logros de la organización que dirigirá hasta mediados de este año, al cabo de diez años en el cargo.

De las cepas virales que pasaron a afectar al ser humano, mencionó el caso del virus H7N9, que circula en China desde 2013 y que ya ocasionó más de un millar de casos, con una mortalidad del 38,5 por ciento.

También han aparecido últimamente nuevas cepas, como la H5N6, que está provocando un grave brote en Asia y que proviene del intercambio genético de cuatro diferentes virus, explicó Chan al remarcar que se han reportado casos de gripe aviar en países tan distantes entre sí como Chile, Croacia, Japón y Taiwán.

El Comité Ejecutivo de la OMS, una instancia de decisión compuesta por 34 de los países miembros, se reúne entre este lunes y el 1 de febrero para -entre otros asuntos- elegir a los tres candidatos que presentará a la Asamblea General de la Organización para reemplazar a Chan, designación que tendrá lugar en mayo próximo.