
De Gastre al campeonato Nacional
Dayana Ferreyra integra la Selección valletana que jugará el torneo del Consejo Federal. “Es una ilusión muy grande”, señaló. “Pero también quiero terminar el profesorado de Educación Física y ayudar a mi gente. Donde entra el deporte, no entran cosas que hacen mucho daño”, señalo.
En 2011, siendo muy adolescente, armó un equipaje rebosante de ropa e ilusiones. Desde Gastre, pueblo de 600 habitantes, Dayana Ferreyra enfiló hacia Trelew. Se alejó de sus padres Aldo y Gladys con el deseo de estudiar, volver y ayudar a su tierra, situada en la meseta central norte de Chubut. En Trelew, encarriló su pasión por el fútbol, deporte que empezó a practicar desde pequeña. A la par del estudio, aprovechó el surgimiento del campeonato femenino oficial en 2014. Hoy, integra la Selección que competirá en el Nacional de Viedma, en la primera semana de febrero.
“Es una ilusion muy linda jugar el Nacional. No se me cruzó por la cabeza esta posibilidad cuando era chiquita”, indicó Dayana a Jornada, de 20 añosy futbolista de Germinal. “Irme fue una decisión muy difícil. Estoy a 500 kilómetros de mis padres. Pero el nivel educativo acá es superior. Terminé el secundario acá y empecé el profesorado de educación física. Entendí que era mejor alejarse de ellos ahora y no más adelante. Ahora estoy viviendo con mis hermanos Alexis y Darío”, relató. “Irme fue positivo, tanto por los estudios como para el fútbol. Me terminé de moldear acá como jugadora, donde cambié de puesto. En Gastre, donde jugaba con mujeres y varones, era arquera. Fui a los Evita en ese puesto. Pero ahora, soy volante central”, añadió.
Expectativas y sueños
“En Viedma, a lo mejor nos toque jugar contra chicas de la Selección Nacional. Sería increíble compartir cancha con esas chicas, a quienes admiro. Podremos aprender mucho de ellas”, reseñó. “De todas formas, nosotras iremos a intentar dejar lo más alto posible a la Liga”, recalcó.
“La mayoría somos muy jóvenes. Pero no creo que eso sea una desventaja. No importa la edad. El tema es tener la voluntad de mejorar. Hay chicas de 14 y 15 años que juegan una barbaridad (sic)”, indicó
“Además de la habilidad, nos inculcan buenos valores. Paola Soto, Maximiliano Soler y Aimé García, los integrantes del cuerpo técnico, nos piden que dejemos las rivalidades de clubes de lado. Algunas rivalidades no tienen razón de ser, esto no es Buenos Aires”, puntualizó.
Este hambre de gloria se potencia por una frustración previa. Dayana estaba preseleccionada para hacer la gira de febrero por Esquel. Pero jugó fútbol fuera del ámbito liguista, algo que está prohibido si se desea integrar la Selección.
“Jugué fútbol playero antes de viajar. Y me bajaron. Las normas, se tienen que cumplir. Me equivoqué. Me sirvió de experiencia”, comentó. “Aprendí la lección. Quiero ser una de las 18 jugadoras de la lista, quiero ponerme la camiseta de las Valletanas en Viedma y dejar todo”, indicó.
Sobre el futuro más lejano, Dayana también proyecta. “A nivel futbolístico, me gustaría al menos hacer una prueba para ser profesional. Johana Barrera, de J.J. Moreno, está en Boca.Es una genia. Se puede”, indicó. “Pero quiero terminar mi carrera lo antes posible. Es una carrera cara. Y quiero volver a mi pueblo y enseñarles deportes a los chicos. Quiero darles un lugar. Donde entra el deporte no entran algunas cosas que hacen mucho daño”, concluyó.
Fuente: Diario Jornada.