18 - noviembre - 2016

Das Neves y Frigerio recorrieron obras de urbanización en el Ruca Hue y Nueva Chubut

El gobernador Mario Das Neves y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, coincidieron en valorar la importancia del trabajo en conjunto entre la provincia y la Nación y aunque “fue un año económico y financiero difícil por la situación del Estado” dijo el mandatario, “están avanzando muchas obras en la provincia”. Pero ambos también tuvieron fuertes críticas a los gobiernos nacional y provincial que culminaron en diciembre pasado.
“Esta obra se va a inaugurar una sola vez” dijo Frigerio en relación al mejoramiento del barrio Nueva Chubut que visitaron esta tarde y donde se firmaron precisamente el convenio compromiso para la urbanización de ese sector por más de $ 57 millones y el del barrio Ruca Hue también de Puerto Madryn por otros más de $ 47 millones, aunque se destacó que en total en lo que hace al Plan Nacional Hábitat la Nación está invirtiendo más de $332 millones en barrios de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel.
Más contundente fue el gobernador Mario Das Neves al indicar que “a mí me causa vergüenza ver provincias que están gobernadas hace años por los mismos y no tienen servicios para sus familias” y por eso indicó que “está en boca de todos hablar de federalismo y es algo que no se cumple. Nosotros lo decimos y hacemos y trabajamos todos los días puntualizó”.

Acceso a agua, cloacas y gas

Ambos hablaron de esta manera al realizar la primera actividad de la intensa agenda. Fue al visitar una cisterna que se construye en el barrio Nueva Chubut y que abastecerá de agua a más de 1000 familias. Luego se trasladaron a un barrio de 53 casas que se construyen por un monto de más de $ 43 millones donde brindaron una conferencia de prensa para posteriormente compartir juntos la inauguración del centro de salud del barrio Roque González construido mediante una inversión de más de $ 8,2 millones.
“El presidente Macri nos ha indicado objetivos muy concretos: que es que el 100% de los argentinos puedan tener acceso a las cloacas, al gas, al agua” dijo Frigerio y reveló que “hay 20 millones que no tienen acceso a cloacas, al gas y hay 7 millones que no tienen acceso al agua potable. Y acá dentro de poco va a ser una realidad. El Estado es estar cerca por eso hoy estamos acá con ustedes” les dijo a los vecinos.

Años de parálisis

En referencia a la situación de los servicios públicos en Chubut, Das Neves recordó que “cuando dejamos el gobierno a fines del 2011 el 99% de la población tenía acceso a la energía eléctrica en la provincia, el 86% a las cloacas y el 90% al gas” y lo contrapuso a los cuatro años posteriores “tuvimos un gobierno que no hizo una sola inversión” expresó. Por eso ponderó que “acá hay un gobierno que cumple” y pidió “que tengan en cuenta a quienes son los hombres de palabra”.
Finalizó además fustigando a quienes se llevaron “una millonada de plata”.

Sastre valoró trabajo conjunto

Más adelante el Gobernador, el Ministro y el Intendente recorrieron las viviendas ubicadas a un costado del Complejo Polideportivo Leopoldo Remussi del Club Social y Deportivo Madryn.
Al momento de hablar el Intendente Sastre, no sólo valoró “una nueva visita de un Ministro de Nación a Madryn” sino que además admitió que “lo que ocurre, el avance de las gestiones y la posibilidad de continuar con obras, es producto de gestiones que hemos realizado y que han sido profundizadas en todos los ámbitos por el Gobernador Das Neves. Para nosotros es una tranquilidad contar con él, y con su Gabinete. Siempre que se comprometió con Madryn, cumplió. Incluso nosotros muchas veces nos sentimos descansados, porque cuando Das Neves gestiona, lo hace por todas las localidades de Chubut defendiendo los intereses de toda la Provincia”.

Ocho millones de inversión demandó el Centro de Salud del ‘Roque González’

El gobernador Mario Das Neves acompañado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, inauguraron ayer jueves en Puerto Madryn el centro de salud nº 48 construido durante su gestión en Chubut y lo hizo en un acto en el que volvió a realizar una irrestricta defensa de la salud pública.
“Esto (por el nuevo edificio sanitario) no hace más que ratificar la política pública que hemos tenido en muchos años” dijo el gobernador, único orador del acto. Fue allí que reveló que “este es el centro de salud número 48 de nuestra gestión además de haber construido 5 hospitales nuevos y refaccionado y ampliado otros”.

“Que nadie se haga el vivo”

Y en el marco de su discurso fue que recordó que “en unos días vamos a tener una reunión con el sector privado (de la salud)” dijo; momento en el que también dejó en claro que “nadie se haga el vivo” porque “el sector privado tiene que colaborar y eso va también para las obras sociales y los sindicatos”, apuntó.
Además, remarcó, como lo indicó días atrás, que “por ejemplo al hospital de Comodoro Rivadavia el 70% que asiste tiene obra social”. Para culminar ratificó que “vamos a trabajar para que todos los chubutenses vivan donde vivan mejoren su calidad de vida y de salud”.
El nuevo centro de Salud posee consultorios para la atención de distintos tipos de especialidades y más de 270 metros cuadrados.

Fuente: El diario de Madryn