27 - noviembre - 2016

Comodoro: se “fugan” 150 mil litros de agua potable por día

Es por la rotura de un tanque de la SCPL que ya lleva unos diez años. Por ese y otros motivos, podría haber cortes de agua de hasta 48 horas.

A punto de empezar la fase más caliente de la temporada estival, la Sociedad Cooperativa deberá definir si podrá contar por el resto del verano con la reserva 20.000 metros cúbicos del puesto La Mata, que se reparó sobre una de las paredes verticales y que no dio los resultados esperados.

Se trata de una de las dos reservas más importantes de la ciudad, por lo que el problema adquiere una dimensión substancial. Según se admitió desde la SCPL, una combinación de factores adversos podría derivar en la necesidad de interrumpir el suministro de agua cada 48 horas. Y aun así, no es el único inconveniente.

Los ríos de agua potabilizada siguen corriendo por el campo del área Bella Vista, a razón de 150 metros cúbicos (o 150.000 litros) por día, según reconoció el gerente de Saneamiento, Adolfo Carrizo, aunque trabajadores de la entidad advierten que la pérdida es mucho mayor que ese volumen. El problema es que el agua sigue saliendo por la base, por lo que en los próximos días será necesario vaciar completamente ese “tanque” para ingresar al interior y verificar cuál es el estado de la estructura, con más de 50 años de antigüedad.

Con un problema que lleva más de 10 años, según se admitió oficialmente desde la institución, calamitoso estado del tanque deja en evidencia la falta de previsión no sólo de la propia entidad cooperativa, habiendo transcurrido varios consejos directivos, sino también de la propia conducción política de la ciudad para fijar las prioridades orientadas a garantizar un servicio tan esencial como el agua.

En lo inmediato, la verificación del daño estructural permitirá tomar una decisión crucial antes de que comience el verano: si hay posibilidades de hacer una reparación parcial, a fin de que la reserva “aguante” hasta llegar al próximo invierno y entonces sí proceder a la reparación final; o si será necesario afrontar la tarea ahora, desafectando por un tiempo indefinido a la estructura, hasta que los trabajos queden terminados.

En ese último caso, se estaría prescindiendo de casi la cuarta parte de las reservas totales de la ciudad, considerando que la capacidad instalada en las diversas cisternas es de 90.000 metros cúbicos, pero habitualmente se cuenta con algo menos de 80.000.

En esa circunstancia, combinada con altas temperaturas y el consiguiente mayor consumo de agua de la población, Carrizo admitió que podría llegarse al extremo en que sea necesario cortar el suministro de agua cada 48 horas, en lugar de los cortes casi semanales que se hacen hoy para reponer las reservas de la ciudad (esta semana no se llegó al viernes y los cortes comenzaron el jueves).

“Si se diera esa situación, tal vez serían cortes de 12 horas de duración, en lugar de 24, porque las reservas se recuperarían más rápido”, explicó para atenuar el impacto negativo de una medida de ese tipo, que está claro que nadie desea, pero a fuerza de ser responsable la cooperativa no está en condiciones de descartar.

Fuente: ADNSur