
Comenzó en Puerto Madryn segundo ciclo de cursos odontológicos que ya beneficiaron a más de 50 niños
La instancia de capacitación había arrancado en 2016, cuenta con la participación de 37 profesionales y es la primera del sistema sanitario chubutense que contempla la práctica inmediata con pacientes.
Organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, a través del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, comenzó a dictarse días atrás en dicha ciudad portuaria el segundo y último ciclo de los Cursos de Odontología de los cuales están participando 37 profesionales de los ámbitos público y privado y que, durante el transcurso del año pasado, beneficiaron a más de 50 niños, que en el marco de los mismos recibieron atención y tratamientos odontológicos gratuitos.
Se trata del segundo nivel de las capacitaciones sobre “Desórdenes Cráneo – Mandíbulo – Cervicales”, “Ortodoncia Interceptiva, Preventiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares” y “Armado de Aparatos”, cuyas primeras partes finalizaron el pasado mes de diciembre con las expectativas superadas.
Cabe destacar, además, que es la primera instancia de capacitación brindada en el sistema sanitario provincial que contempla, además de la parte teórica, la práctica inmediata con pacientes.
COMPROMISO
Los cursos se extenderán hasta el próximo mes de diciembre y son dictados por Mario Trucco y Ariel Barbero, quienes pertenecen al Círculo Odontológico de Rosario, provincia de Santa Fe, y son miembros del Grupo de Estudio y Docencia de las Disfunciones Cráneo – Cérvico – Mandibulares (GEDDICCMA).
Al respecto, la coordinadora del Servicio de Odontología del Hospital de Puerto Madryn, Laura Guerrero, manifestó que “estamos sumamente satisfechos por la convocatoria y sobre todo por el compromiso de los participantes y los docentes”, y agradeció a la Asociación Odontológica del Noroeste del Chubut (AONECH), por su comprometida participación, ya que facilita el traslado de los disertantes.
FIN SOCIAL
El dictado del curso coordinado por el Ministerio de Salud provincial, a cargo de Ignacio Hernández, cumple un importante fin social, ya que el año pasado permitió que pacientes de zonas vulnerables de Puerto Madryn y de las comunas de Telsen, Gan Gan y Gastre sean atendidos gratuitamente.
“Hemos colocado aparatos, los cuales en el sector privado suelen ser muy onerosos, a más de 50 niños de entre 8 y 10 años sin cobertura médica”, dijo Guerrero, poniendo en valor asimismo que el traslado y hospedaje de los pacientes de la meseta fue coordinado por el Área Programática Norte.