
Bomberos pidieron una readecuación de la Tasa, que aumentará un 10% en 2017
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn reconocieron que la Tasa de Bomberos, que actualmente oscila entre los 13 y los 17 pesos, no aumentará el próximo año conforme al resto de los ítems que conforman la Tarifaria 2017.
Tras haber solicitado una “readecuación” del 45 por ciento, debido a la creciente inflación que trajo consigo el año que culmina, finalmente el Concejo Deliberante, que actúa como Poder Concedente para estos casos, resolvió incrementar dicho ítem tan solo en un 10 por ciento.
“Todo nuestro equipamiento ha aumentado y esto ha sido, obviamente, producto de la devaluación del dólar, ya que se trata de material importado, que se rige según el valor de referencia de dicha moneda”, sostuvo el presidente de Bomberos a nivel local, Gastón Alcucero, quien lamentó que “el lunes de la semana pasada, solicitamos a través de una nota al Concejo Deliberante, que es Poder concedente respecto del aumento de la Tasa de Bomberos, que el tema fuera tratado, pero no fue considerado y es lamentable, porque los concejales saben y conocen cómo es la situación de nuestro cartel; conocen nuestros números, ya que les rendimos cuatrimestralmente las erogaciones y los ingresos que tenemos”.
Críticas a concejales por “no atender el tema”
“Nosotros hemos solicitado un aumento del 45 por ciento en el incremento y readecuación de los montos que contempla, hoy, la Tasa vigente de Bomberos; porcentaje que hemos determinado a través de un análisis, realizado con nuestra contadora, de cómo había sido el comportamiento, el incremento de los gastos y la inflación que hemos tenido que soportar durante el transcurso del año”, precisó el presidente del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn Gastón Alcucero.
Concretamente, “este es el porcentaje que da en cuanto a todas nuestras erogaciones, para poder, de esa manera, continuar sosteniendo el servicio de Bomberos como lo hemos hecho hasta ahora, es decir, de una manera eficaz, eficiente; y para poder seguir garantizándolo, necesitamos ese incremento, porque en lo que va de este año, hemos tenido un aumento del 40,8 por ciento en virtud del incremento salarial del personal rentado”, sostuvo.
A su vez, remarcó otros factores que influyeron en el pedido de aumento de la Tasa de Bomberos, como por ejemplo “el aumento de los combustibles” y recordó que “todo nuestro equipamiento ha aumentado y esto ha sido, obviamente, producto de la devaluación del dólar, ya que se trata de material importado, que se rige según el valor de referencia de dicha moneda”.
Los elementos de trabajo “los adquirimos nosotros, con la Tasa de Bomberos; todo el equipamiento que tenemos que adquirir, lo tenemos que comprar, y lo que no se consigue acá, viene de afuera y se paga a valor dólar, eso es lo concreto; por eso, pedimos el incremento en función de esta situación”.
Además, contó que “hicimos la presentación el día 25 de noviembre, y la semana pasada nos llegó el acta del nuevo acuerdo de aumento salarial para el personal en relación de dependencia, que será del 10 por ciento a partir de 2017; a la vez que, el lunes de la semana pasada, solicitamos a través de una nota al Concejo Deliberante, que es Poder concedente respecto del aumento de la Tasa de Bomberos, que el tema fuera tratado, pero no fue considerado y es lamentable, porque los concejales saben y conocen cómo es la situación de nuestro cartel; conocen nuestros números, ya que les rendimos cuatrimestralmente las erogaciones y los ingresos que tenemos”.
En este punto, aclaró que “no tenemos un cuartel desordenado, tanto en lo administrativo como así tampoco en lo económico y financiero, y por ende, me parece que no hay motivos que puedan hacer que tengan esta actitud, de no haber atendido el pedido puntual que realizamos”.
“El servicio de Bomberos funciona con dinero”
“No nos han respondido ni contestado, por lo que esperamos que en el inicio de las Sesiones del próximo año, en el mes de febrero, sea atendido con suma urgencia nuestro pedido, ya que nosotros necesitamos un incremento en lo inmediato”, expresó Alcucero, entendiendo que “las erogaciones que estamos teniendo, actualmente, son importantes y significativas, y ni hablar de un evento como el que lamentablemente estamos atravesando en este momento, que es el dantesco incendio de campos, donde hay que armar toda una logística y la misma se arma con recursos monetarios”.
Sobre esta línea, resaltó que “el servicio de Bomberos funciona con dinero; con agua se apagan los incendios, pero el funcionamiento es con dinero, eso debe quedar más que claro, y a la vista está cómo hemos respondido en cuanto a la administración razonable de los recursos, y el crecimiento que hemos experimentado en estos últimos años, desde que estamos en la gestión”.
Hoy se paga entre 13 y 17 pesos de Tasa
Por otra parte, el jefe de Bomberos Voluntarios adelantó que “en los próximos días arribará una unidad cisterna, y en el mes de marzo estaremos presentando una unidad cero kilómetro, semi pesada, la cual fue adquirida, justamente, con recursos provenientes de la Tasa de Bomberos; eso lo hemos podido hacer con el uso criterioso y razonable de los recursos, pero no podría ser así si no tenemos recursos y una readecuación de estos montos”, a lo cual ejemplificó que “hoy, el que menos paga, está pagando 13 pesos, y el general de la gente en cuanto a la Tasa de Bomberos está pagando 17 pesos y monedas; realmente, si lo comparamos al valor de un atado de cigarrillos, un alfajor o una gaseosa, me parece que no tendríamos que entrar en estas comparaciones, ya que el tema de la seguridad, principalmente cuando está en juego el patrimonio de las personas y su propia vida, no tiene precio”.
En relación al personal del cuartel de Bomberos, Alcucero precisó que, en la actualidad, “hay diez personas en relación de dependencia, las cuales perciben un salario que estaba acordado por Convenio Colectivo de Trabajo del gremio de Utedyc (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles), y nosotros cumplimos porque esas personas cumplen con el cuartel”, a la vez que mencionó que “gran parte de ese personal rentado estuvo 48 horas afectado al incendio del campo, cumpliendo con su compromiso y su tarea con mucho ahínco, no es que cumplen ocho horas de trabajo, se van a la casa y se olvidan de todo”.
Renovarán paulatinamente el parque automotor
En otro orden, se refirió a la situación de los vehículos de trabajo del cuartel madrynense y detalló que “el mismo responde a las necesidades que nos requiere la ciudad, al tipo de emergencias que habitualmente tenemos” y sostuvo que “hay unidades de todas las características; pesadas, semi pesadas, livianas, unidades de logística, y la verdad es que, en cuanto al parque automotor, con la llegada de la unidad cisterna y la semi pesada cero kilómetro, estaríamos con un parque óptimo para cumplir con cualquier tipo de emergencia en nuestra ciudad”.
El jefe de Bomberos concluyó que “lo que pretendemos es seguir haciendo un recambio de unidades, ya que recién después de más de 50 años de historia de esta institución, hemos podido adquirir una unidad cero kilómetro; el resto de los móviles de Bomberos, en su mayoría, han sido adquiridos en carácter de usados, en buenas condiciones en Europa, pero la idea es comenzar a utilizar nuestras propias unidades cero kilómetro y, también, cumplir con la Ley de Tránsito, la cual es muy clara respecto de este tipo de unidades y, sobre todo, en cuanto a las de emergencia”.
Fuente: El diario de Madryn.