
Banco del Chubut ofrece mañana herramientas financieras a las industrias de Puerto Madryn
En una tarea conjunta con el Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable y la Cámara de Industria de Puerto Madryn se desarrollará mañana una jornada para promover la certificación de sustentabilidad y el acceso a las herramientas financieras para el desarrollo económico.
El Banco del Chubut en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y la Cámara de Industria de Puerto Madryn ofrecerán mañana martes un taller sobre «Los beneficios de certificar sustentabilidad».
En ese contexto la entidad crediticia presentará distintas alternativas que ofrece para el desarrollo de las industrias de la provincia.
La jornada se desarrollará desde las 9 de la mañana en la sede de la Cámara de Industria local. El taller sobre la certificación de sustentabilidad será dictado por Lucas Utrera, licenciado en Ciencias Politicas de la Universidad de Córdoba y Magister en Administración y Políticas Publicas de la Universidad de San Andrés.
Esta tarea es impulsada por el Ministerio de Ambiente con el objetivo de trabajar en el desarrollo de un Programa de Certificación Ambiental del cual participen de manera voluntaria las distintas industrias de la provincia, en la optimización de su desempeño ambiental.
Paralelamente, el Banco del Chubut viene trabajando con distintas cámaras empresarias, comerciales y de industria sobre las distintas herramientas financieras que están a disposición para la reactivación o el desarrollo de proyectos que contribuyan al crecimiento económico, por lo que el escenario será propicio también para dialogar sobre este aspecto.
Trabajo en equipo
También el Banco del Chubut recientemente realizó una reunión conjunta con el Ministerio de la Producción en la que convocaron a las distintas cámaras para interiorizarlas sobre las opciones financieras y de servicio que ofrece la entidad crediticia, con el fin de promover la actividad económica.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la casa matriz y fue encabezado por el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el mninistro de la Producción, Pablo Mamet.
Además participaron el vicepresidente del Banco, Pablo Das Neves; directores; síndicos; el diputado nacional Sixto Bermejo; representantes de las cámaras de industria y comercio de Trelew, Rawson y Puerto Madryn, empresarios y comerciantes, entre otros.
«Nosotros trabajamos en conjunto con diferentes sectores del Estado para poder atender las diversas problemáticas y en este caso tiene que ver con el objetivo principal de nuestra entidad, que es contribuir al desarrollo económico de la provincia», sintetizó el titular de la institución al explicar esta serie de trabajos que se vienen desarrollando.
Las herramientas
Durante estas reuniones el Banco viene exponiendo opciones financieras que están al alcance de los emprendedores: Préstamos para capital de Trabajo, Programa FONDEAR; Préstamo para evolución comercial y/o Capital de Trabajo; Línea Aguinaldo; Financiamiento para la producción e inclusión financiera, Leasing; y créditos para el sector agropecuario o agroindustrial.
Además de estas herramientas, también se presentan otras alternativas brindadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la entidad pública, tales como Créditos para la Reactivación Productiva.
Asimismo se recuerdan otras variantes que están a disposición del sector empresario y comercial con productos como Tarjeta Visa Agro; Operatorias de Comercio Exterior y las tarjetas de crédito tradicionales Visa, Mastercard y Patagonia 365.