
Arranca la temporada de cruceros con dos arribos
Hoy se producirá el arribo simultáneo del buque antártico Midnatsol que viene de Brasil y operará desde Punta Arenas, y además amarrará el Ortelius previendo embarcar aquí a la tripulación y pasajeros. Ambos en su derrotero ingresarán a Ushuaia, puerto que prevé 296 recaladas para esta temporada contra las apenas 27 programadas para el Golfo Nuevo con alrededor de 41 mil pasajeros a bordo.
La particularidad de esta temporada será que para Nochebuena habrá en el Muelle Piedra Buena un crucero que pasará la Navidad en Madryn.
Estaba estipulado que la temporada de cruceros comenzará este viernes, pero a raíz de un fuerte temporal en el norte del país, en la costa atlántica, hizo que el buque antártico Midnatsol se retrase hasta hoy sábado 29, que tiene previsto tomar amarras alrededor de las 5.30 horas.
Este primer crucero que llegará en la madrugada del sábado es de bandera de Noruega, tiene 136 metros de eslora y alrededor de 450 pasajeros. Por otro lado, el segundo en llegar hoy a Madryn será el Ortelius, con bandera de Bahamas, de 90 metros de eslora y prevé embarcar aquí alrededor de 100 pasajeros, que zaparía con destino a Malvinas, mañana domingo.
Cabe destacar que “el crucero Ortelius realizará la primera recalada en Puerto Madryn, donde cargará pasajeros, continuará para Malvinas y seguirá con su derrotero que hace Antártida – Ushuaia”, explicó por LU17 Ricardo Bringas, Operador Manager general de empresas de cruceros a nivel nacional.
Por otro lado, Bringas afirmó que el puerto de la ciudad “llama la atención a nivel internacional, donde algunos operadores están mirando con mucho cariño a Puerto Madryn por todo lo que da”.
En esta temporada el Norwegian Sun, de 259 metros de largo, tendrá seis recaladas y en cada una traerá entre 1700 y 1800 pasajeros. La primera de ellas será el 30 de noviembre, y será el tercer arribo de la incipiente temporada.
Asimismo, el crucero más grande de los que llega a Puerto Madryn, seguirá siendo el Celebrity Infinity, con 294 metros de eslora, y según el conograma de la Administración Portuaria de Puerto Madryn tendrá cinco arribos con alrededor de 2000 pasajeros en cada una. Su primer arribo será el 3 de enero de 2017.
Con tres arribos cada uno, llegarán el crucero holandés Zandaam aportando alrededor de 5 mil pasajeros en total; y el Crown Princess, de Bahamas, con más de 6 mil pasajeros transportados en total.
Respecto a este doble ingreso de cruceros previsto para esta jornada, Bringas precisó que “uno de los barcos viene sin pasajeros que es el Ortelius, es su primera recalada en Madryn, sube pasajeros y va a Malvinas, y después comienza su derrotero que es Antártida a Ushuaia”.
“El otro es un barco nuevo acá en el sur, es el Midnatsol, es un crucero que se va a posicionar en Punta Arenas, Chile. Ahora viene bajando de Brasil, pasar por Montevideo, y el único puerto que toca en Argentina es el de Puerto Madryn”, describió el operador al tiempo de explicar que “es como una prueba piloto, y de acá va a Malvinas para luego recalar en Punta Arenas. Este barco tiene previsto hacer la temporada de Punta Arenas, fiordos chilenos, antártida y vuelta a punta arenas”, manifestó sobre el punto eje de operaciones que tendrá el barco.
Respecto al crucero Ortelius mencionó que “carga pasajeros en Madryn. El año pasado otro barco de la misma compañía también llegó sin pasajeros y suben acá, lo están usando como un primer posicionamiento antes de llegar a Ushuaia que es desde donde va a operar”.
“La compañía es Hurtigruten que tiene dos barcos, uno opera desde Ushuaia, y este otro nuevo en Sudamérica que es el Midnatsol que son de 600 pasajeros con viajes de 15 a 20 días con rotación en Punta Arenas”, puntualizó Brindas en declaraciones a Radio Golfo Nuevo.
En tanto, interpretó que estas compañías “eligen Puerto Madryn para embarcar porque la ciudad es atractiva para los turistas, y muchos pasajeros previo a embarcar en el crucero realizan excursiones en la zona. Poder ver ballenas, es una previa antes de embarcar que les interesa mucho”, reflexionó
Por otro lado, reveló que “Ushuaia tiene un promedio de 296 recaladas para esta temporada, en tanto Madryn tendrá 27 recaladas. Pero no hay que desesperanzarse, deben seguir trabajando”, instó como desafío.
Fuente: El diario de Madryn.