19 - octubre - 2016

Arcioni y diputados atendieron planteos vecinalistas por la seguridad pública en Comodoro Rivadavia

 

El Vicegobernador Mariano Arcioni, quien preside la Legislatura del Chubut, y legisladores de distintos bloques polìticos recibieron a pobladores que representan a distintas asociaciones vecinales de la ciudad de Comodoro Rivadavia quienes expusieron inquietudes y preocupaciones por la problemática de la seguridad pública y tras considerarse diversos planteos y situaciones afligentes, se coincidió en avanzar en un trabajo conjunto legislativo y predisposición al diálogo en el marco de lo que concierne a este Poder del Estado Provincial.
Ademàs del Vicemandatario, participaron de la importante reunión con los vecinalistas de la ciudad petrolera, los legisladores Gustavo Fita, David Gonzàlez, Leandro Espinoza y Viviana Navarro (PJ-FPV) y tambièn Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa (UCR-Cambiemos).
Concurrieron a la Legislatura estos vecinos comodorenses: Hernàn Barrientos (Sismogràfica), Marisa Mellao y Marìa E. Christiansen (Bº Favaloro-Km.14), Mónica Musante (Standard N.), Mirta Martìnez y Nancy Lencinas (Bº Ciudadela), Daniel Zapata y Jorge Muñoz (Bº San Cayetano), Carlos Gonzàlez (Bº J. Fuchs), Miguel A. Moròn (Bº Palazzo) y Cristina Saravia (Vecinal Mosconi).
Los vecinos comodorenses aludieron a “problemática angustiante” que en algunos aspectos puntuales se refirieron a casos de familias en permanente conflicto con la ley y que no dudan en tirotearse a cualquier hora del dìa para dirimir sus disputas personales con otros individuos tambièn peligrosos para la seguridad y paz social.
Por caso, se planteò interrogantes acerca de la provisiòn de materiales de construcción a cuestionada familia comodorense sin voluntad de redimirse y viven en constante enfrentamientos inclusive a mano armada y, asimismo, hubo reparos en relación con adjudicación de viviendas interpretando que hay familias que lo merecen màs que otras por su calidad de convivencia social.
Ante consultas de visitantes sobre instalación y funcionamiento de más cámaras de seguridad en distintos sectores, el Vicegobernador Arcioni destacó el compromiso de disponer en diciembre próximo la instalación de un centenar de càmaras y recalcò su interés en que ello se concrete.

Cuestionamientos al accionar judicial

No escasearon cuestionamientos al accionar judicial por parte de los preocupados vecinos comodorenses, fustigando por caso el remanido concepto de la “puerta giratoria” cuando un delincuente es detenido y después està en libertad.
Tambièn hubo quejas por no ser escuchados por magistrados judiciales que, como explicó una de las visitantes, ante pretensión de dialogar con jueces se les envió una funcionaria con función mediadora, y ello no satisfizo ante la magnitud de la gravedad de los planteos de quienes quieren ser atendidos en legítimos reclamos comunitarios.
“Es necesario tener un mensaje uniforme del poder político”, fue otro interesante planteo que expuso un integrante de una de las asociaciones vecinales de Comodoro Rivadavia, al tiempo que se exigió por parte de los visitantes un mayor diálogo y respuestas concretas desde el Poder Judicial, aguardando al respecto un próximo encuentro con magistrados y funcionarios de ese Poder.

Interactuar entre poderes del Estado

El diputado David Gonzàlez evidenciò interés de que estas reuniones que hoy se hacen en esta Casa Legislativa, con la participación de representantes de distintas asociaciones vecinales de Comodoro Rivadavia, se verìa con agrado, en corto y mediano plazo, la posibilidad de interactuar entre los poderes del Estado Provincial en una reunión conjunta con los vecinalistas, para asì poder avanzar en acuerdos, aùn con diferentes opiniones y en un marco verdaderamente participativo, en procura de coincidencias de cara al futuro para tratar de resolver entre todos los chubutenses, las problemáticas que nos afligen.
Se expusieron proyectos presentados para dar respuestas a cuestiones en materia contravencional y procedimiento penal en general, y al respecto el diputado Fita puso de relieve la compartida intención de avanzar en una normativa unificada previendo los aportes de los bloques polìticos y evitar la dispersión legislativa, que tuvo eco positivo en la apreciación de los visitantes.
Ante consulta puntual del diputado Conde sobre apreciaciones de los visitantes en materia de seguridad pública, se aportaron dispares criterios respecto de aplicar “mano dura” que, en líneas generales, no resuelve las cuestiones de fondo sino que debe acentuarse el rol familiar, la generación de empleos y el trabajo comunitario para resolver graves problemáticas sociales.
En ese contexto, el Vicegobernador Arcioni reiterò la vocación al diálogo y en seguir escuchando las distintas inquietudes sociales con la participación de los legisladores de distintos bloques partidarios, coincidìèndose en avanzar en el ámbito especìfico de cada poder con la participación ciudadana atentos a las problemáticas comunes que no sòlo se circunscribe al ámbito local o regional sino que tambièn afligen en el país como lo es la seguridad pública y el auge delictivo.
Antes de concluir el encuentro, los visitantes agradecieron la predisposición de las autoridades y legisladores en atender sus legìtimas quejas y planteos por encima de distinciones partidarias.-