
Arcioni convocó oficialmente a extraordinaria el 9 de enero
El gobernador Mariano Arcioni procedió a la convocatoria formal de la Legislatura de Chubut para que realice una Sesión Extraordinaria el próximo día 9 de enero a las 15 horas. El Poder Ejecutivo solicita el tratamiento de varios temas, todos ellos relacionados a la situación económico financiera de la provincia y las metas a cumplir en los próximos meses.
La convocatoria a la Cámara de Diputados prevé el tratamiento de proyectos de Ley ingresados el 12 de diciembre de 2017), que incluye la aprobación del “Consenso Fiscal” suscripto el día 16 de noviembre de 2017 entre el Presidente de la Nación, el señor Gobernador de la Provincia del Chubut y otros Gobernadores, Vicegobernadores y Jefe de Gobierno.
Otros temas a tratar son el proyecto de Ley N° 152/17, de Presupuesto General para la Administración Provincial correspondiente al Ejercicio 2018, el proyecto N° 151/17 de exención del Instituto de Seguridad Social y Seguros en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos establecido en el Código Fiscal-Anexo A Ley XXIV N° 38 y modificatorias.
También se incluyen en el temario, el proyecto N° 153/17 de Otorgamiento de Beneficio fiscal en el Impuesto a los Sellos para la operatoria PROCREAR, el proyecto N° 154/17 Ley de Obligaciones Tributarias 2018, el proyecto N° 155/17, de Sustitución Anexo A Ley XXIV N° 38, y el proyecto N° 150/17, Ley de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa del Sector Público Provincial.
El Decreto Nro. 10/18 que suscribió el gobernador Mariano Arcioni, está refrendado por el Secretario General de Coordinación de Gabinete, a cargo del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Félix Sotomayor.
“La naturaleza de los proyectos de Ley a tratar explicita el interés público que requiere la manda constitucional (artículo 155°, inciso 10, de la Constitución Provincial), y ha intervenido legalmente la Asesoría General de Gobierno”, consta en los Considerando de la iniciativa gubernamental.
Debate con oposición
Los diputados del PJ-FpV, afirman que darán el debate a los diversos temas planteados, y anticiparon su negativa al Consenso Fiscal, “lo vamos a rechazar porque no se puede hacer modificaciones, el pacto fiscal viene generando un terrible ajuste en lo que menos tienen”, argumentaron desde el bloque opositor.
En tanto que desde todos los bloques advierten que para dar el debate se necesita contar con detalles precisos acerca del impacto que tendrían en la Provincia las normativas que se solicita se aprueben desde el Ejecutivo.
Comisión de receso
De acuerdo a lo manifestador por la diputada Alejandra Marcilla, en ocasión del rechazo expresado por la Comisión de Receso a la convocatoria a extraordinaria que se había llamado para el 26 de diciembre pasado, resultaba necesario “tener la información que hemos requerido los legisladores, tener una convocatoria de trabajo armónico con los intendentes respecto de estos temas incorporados al presupuesto, y que el Ministerio de Economía nos pueda brindar una serie de datos que hemos solicitado respecto del Código Fiscal de la provincia”.
“En general estuvimos de acuerdo en estas premisas”, afirmó oportunamente la legisladora provincial respecto del debate en la Comisión de Receso, al remarcar que hay voluntad de debate, pero insistió en que faltaban elementos para considerar los términos de los temas planteados. Habrá que esperar que en las próximas horas se produzca el anhelado acuerdo político que espera el gobernador Arcioni.