
Anses implementa la figura del “Referente de Seguridad Social”
En el marco de una propuesta ideada por la administración del organismo en Puerto Madryn, el pasado jueves tuvo lugar un taller informativo en las instalaciones del hotel Samay Huasi de la ciudad, donde referentes de Anses se reunieron con autoridades sindicales para informarles respecto de distintas cuestiones, entre ellas las distintas líneas del plan Pro.Cre.Ar., así como también para presentar la implementación del Referente de Seguridad Social.
Se trata de un rol cuyo objetivo será asesorar, desde los sindicatos, a los trabajadores en materia de trámites previsionales, de modo que puedan eliminarse los retrasos administrativos por falta de información; de modo que, con el debido asesoramiento, ese tipo de gestiones podrían agilizarse en relación a temas sensibles, como por ejemplo la tramitación de la jubilación.
“Una de las problemáticas que tienen muchos sindicatos se da cuando, por ejemplo, un trabajador embarcado llega a la ciudad y tiene que perder un día en Anses para realizar ciertos trámites; ahora, por el contrario, se comunicará con su sindicato, este le gestionará el turno y le dirá qué es lo que tendrá que llevar, como por ejemplo recibo de sueldo, partida de nacimiento de un hijo, prenatal, etcétera, y lo que tratamos es que con esta herramienta nueva, podamos simplificarle la vida a los trabajadores”, sostuvo el gerente del organismo previsional en Puerto Madryn, Sebastián López.
Participaron una veintena de sindicatos y “otros que avisaron que no podían venir, por lo que esperamos que en futuros encuentros puedan sumarse”, agregó.
Trámites más ágiles
Sobre este punto, expresó que “se trata de algo en lo que venimos innovando desde la UDAI local, que prevé la creación de la figura del Referente de Seguridad Social, para estar más cerca de los trabajadores a través de los organismos que los aglutinan, que son los sindicatos” y remarcó que “por eso, la premisa es trabajar en conjunto y ello tiene que ver con que el sindicato va a generar un referente, a quien nosotros brindaremos soporte técnico, para lo cual hemos designado a quienes serán referente de sindicales, y justamente es el soporte técnico que necesitan para muchas cuestiones”.
Sobre esta línea, planteó que, “una de las problemáticas que tienen muchos sindicatos se da cuando, por ejemplo, un trabajador embarcado llega a la ciudad y tiene que perder un día en Anses para realizar ciertos trámites; ahora, por el contrario, se comunicará con su sindicato, este le gestionará el turno y le dirá qué es lo que tendrá que llevar, como por ejemplo recibo de sueldo, partida de nacimiento de un hijo, prenatal, etcétera, y lo que tratamos es que con esta herramienta nueva, podamos simplificarle la vida a los trabajadores”.
Una idea generada en Madryn
La propuesta “la estamos innovando desde Puerto Madryn, la creamos y en base a ella, algunos gerentes de la Regional Sur II seguramente vendrán la semana que viene, a la vez que también asistirá uno de los directores de Anses de Nación para conocer el sistema y ver cómo funciona, ya que esto nos brinda, realmente, un acercamiento bastante importante y una capacidad operativa mayor para solucionarle los problemas a la gente, incluso a través de los sindicatos, que es como debe ser; no hay que saltear, hay que organizarse, a nosotros nos sirve” y contó que “lo que solicité, al comienzo de la charla (por el Taller informativo), fue que entre todos colaboremos para generar un cambio de cultura en lo que hace a los servicios y aportes, ya que a la hora de jubilarse, muchos tardan entre nueve y diez meses, ya que puede ocurrir que una empresa de algún rubro, en la que hayan trabajado hace unos veinte años, se haya extinguido y que no haya ningún papel, lo cual le retrasa la jubilación”.
En cambio, “si nosotros le hacemos el Reconocimiento de Servicios y lo plasmamos en formato digital, ya nos queda y lo podemos jubilar en tres meses”.
Fuente: El diario de Madryn.