10 - octubre - 2018

Alumnos de la Armada Argentina intercambian obras de arte con chicos de México

Los chicos y chicas de sexto grado de la Escuela 152 “Armada Argentina” se encuentran realizando un trabajo de intercambio con sus pares de una escuela de México y otra de Mar del Plata, que consiste en el envío de trabajos visuales que luego serán intervenidos por los chicos de la otra escuela.

Stefany Sánchez, profesora de Plástica del colegio, contó que “se armó un proyecto que se llama ´Arte Correo´ que la intención que tiene es la de intercambiar obras de arte entre los alumnos, que el trabajo que hacemos en el aula lo podamos transmitir a otros lugares. En nuestro caso nos tocó hacer un intercambio con Mar del Plata, donde ellos nos mandan una serie de trabajos, que nosotros los intervenimos y luego los reenviamos. Y por otro lado, con la ciudad mexicana de Tecámac, nosotros hicimos una serie de trabajos que tienen que ver con Argentina y se van a mandar para que ellos hagan un análisis y nos den una devolución. La idea es que, cuando esto termine, hagamos una muestra institucional en la escuela para que puedan acercarse  y conocer lo que hicimos”.

TEMATICA ARGENTINA
Dentro de esta red denominada Arte Correo participan 32 escuelas de Argentina y dos de México y los intercambios se realizan a partir de un sorteo. Acerca de los trabajos realizados, la profesora de la Escuela 152 señaló que “estaba abierto para que cada uno lo hiciera como quisiera, es abierto el tema y la técnica, pero en nuestra escuela nos pusimos de acuerdo en que tenga que ver con Argentina”. Los chicos se encuentran esperando los trabajos desde Mar del Plata y respecto a la escuela mexicana, las obras ya fueron enviadas y están esperando la devolución”. 

PALABRA AUTORIZADA
Por su parte, los chicos se mostraron muy contentos por ser parte de este Arte Correo. Por ejemplo, Selena, alumna de 6º A, contó que “Arte Correo es un movimiento donde se intercambian obras que se pueden cortar de revistas, también se puede pintar encima y los chicos de México van a dibujar arriba de nuestros collages y nos lo van a mandar. Esto me pone contenta porque ellos van a saber un poco más de nuestra cultura, de lo que es la Argentina y Chubut”. Axel, otro de los chicos de sexto de la Escuela 152, explicó que la técnica del collage “es agarrar diferentes elementos de revistas, diarios y pegarlos en un papel y hacer algún dibujo”. Finalmente, Lucas, de 6ºB, contó que su collage “lo elegí para que personas de otros países puedan aprender de nuestros animales, culturas y costumbres como el guanaco, el choique, los pingüinos, los glaciares y el mate”. 

Fuente: El Chubut